Black Friday de Primavera en Vevor con hasta 50% menos
Ver mas de Vevor
MEGAdescuentos puede ganar una comisión cuando compres a través de nuestros cupones y ofertas. Más info.
Ver mas de Vevor
El Buen Fin es la temporada comercial más grande de México que se lleva a cabo cada año, poco antes de la temporada navideña y de fin de año. Por este motivo, es una de las épocas preferidas para comprar obsequios y renovar los artículos del hogar.
El Buen Fin se creó en 2011, como parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal y organizaciones del sector privado y financiero. El objetivo era reactivar la economía mexicana con un modelo inspirado en el Black Friday celebrado con gran éxito en Estados Unidos.
Desde sus inicios y hasta la fecha, el Buen Fin es organizado por instituciones públicas:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Secretaría de Economía (SE).
Secretaría de Turismo (SECTUR).
Secretaría de Administración Tributaria (SAT).
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Entre los organizadores del sector privado se encuentran:
Asociación de Bancos de México.
Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
Consejo Coordinador Empresarial.
Asociación Mexicana de Ventas Online.
Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
Confederación de las Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo.
El Buen Fin tiene lugar cada año durante el mes de noviembre. Sin embargo, la fecha no es fija. Este año inicia el día 14 y termina el 17 de noviembre de 2025.
El Buen Fin tiene una duración variable; en algunas ediciones se ha extendido hasta durante seis o siete días. Sin embargo, en otros casos dura alrededor de cuatro días. Algunas tiendas incluso deciden extender sus promociones días después de la fecha final.
A diferencia de otros eventos comerciales, que comienzan en el primer minuto del día en que inician las promociones, el Buen Fin no tiene un inicio fijo. Algunas tiendas incluso lanzan sus promociones días antes.
El Buen Fin reúne a un gran número de tiendas y marcas; de hecho, la mayor parte de las empresas y firmas presentes en el país participan. Por este motivo, puedes encontrar electrónica, tecnología, moda, cosméticos, artículos deportivos, servicios financieros, turismo, y un largo etcétera.
Para que te des una idea, te presentamos un listado de los participantes:
Plataformas de e-commerce: Mercado Libre, Amazon, AliExpress, Shein, etc.
Tecnología: Cyberpuerta, Samsung, Huawei, Lenovo, HP, etc.
Supermercados: Bodega Aurrera, Soriana, Walmart, etc.
Apps de delivery: DiDi Food, Uber Eats, Rappi, etc.
Hogar: The Home Depot, Luuna, Emma, RadioShack, etc.
Telefonía celular: AT&T, Unefon, Telcel, etc.
Tiendas de autoservicio: OXXO, 7Eleven, etc.
Turismo: Expedia, Turibus, ADO, Iberia, Booking, Airbnb, etc.
Tiendas departamentales: Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Coppel, etc.
Línea blanca: Whirlpool, Mabe, LG, Rotoplas, etc.
Tiendas deportivas: Adidas, Nike, Puma, Dportenis, etc.
Servicios financieros: PayPal, BanCoppel, HSBC, Mercado Pago.
Hay un gran número de promociones Buen Fin que puedes aprovechar para ahorrar mucho dinero; entre ellas:
Desde el 10 hasta el 80% de descuento en productos seleccionados.
Promociones Buen Fin del 2x1 o 3x2.
De 6 hasta 24 mensualidades sin intereses con pagos con tarjeta de débito o crédito.
Cupones Buen Fin.
Envíos gratis (en compras en línea seleccionadas).
Productos gratis en la compra de otro.
El Sorteo del Buen Fin tiene el objetivo de motivar las compras con tarjetas de débito y crédito de los bancos participantes. Esta premiación busca promover la formalidad, por lo que las compras deben realizarse en comercios seleccionados.
Quienes deseen participar deben realizar una compra mínima desde $250 pesos y la bolsa de más de 300 mil premios ha llegado a ser de hasta $500 millones de pesos. Así que, además de ahorrar también puedes ganar.