PAYBACK fue un monedero electrónico afiliado a un gran número de marcas en México. Permitía acumular puntos que podían utilizarse como si fueran dinero efectivo para pagar total o parcialmente en tiendas participantes. Obtenerlo era fácil y gratuito, y su popularidad residía en las recompensas y promociones exclusivas que ofrecía.
Aunque el programa ya no está activo, en su momento PAYBACK destacó por integrar múltiples marcas bajo un mismo esquema de lealtad, permitiendo a los clientes maximizar sus beneficios con cada compra. Aquí te contamos cómo funcionaba y qué lo hizo tan popular.
¿Qué era y cómo funciona PAYBACK?
PAYBACK fue un programa de lealtad multimarca que permitía a los usuarios acumular puntos en un único monedero electrónico al realizar compras en las tiendas afiliadas, tanto físicas como en línea. Los puntos podían redimirse como efectivo para pagar productos o servicios, siguiendo las condiciones específicas de cada establecimiento.
Para utilizar el programa, los clientes debían presentar su tarjeta PAYBACK física o digital al momento de realizar una compra. Además, los usuarios podían aprovechar promociones especiales que ofrecían puntos extra o cupones activables para multiplicar sus beneficios.
El valor de los puntos era fijo: por cada 10 puntos acumulados, los usuarios obtenían el equivalente a $1 peso. Sin embargo, cada tienda afiliada establecía las reglas para redimir los puntos acumulados.
¿Dónde se podía obtener el monedero PAYBACK?
El monedero físico estaba disponible en los comercios participantes, como Soriana, Cinemex y Krispy Kreme. También podía solicitarse en línea, a través del sitio oficial de PAYBACK. Una vez registrado, el usuario recibía la tarjeta en su domicilio en aproximadamente dos semanas.
Si un cliente contaba con más de un monedero, podía consolidar los puntos acumulados en una sola cuenta. Aunque el monedero era gratuito, algunos programas asociados, como el de Cinemex, requerían un pago adicional para acceder a beneficios específicos.
¿Cómo se podían conseguir Puntos Payback?
PAYBACK ofrecía diversas formas de acumular puntos, dependiendo del comercio participante. Por ejemplo:
• Cinemex: 5% del total de la compra en taquilla o dulcería.
• Soriana: Puntos acumulados según los artículos comprados.
• Interjet: 2% del monto total en compras de boletos.
• 7 Eleven: 1 punto por cada $10 pesos de compra.
• City Express: 300 puntos al gastar $600 pesos o más.
Además, PAYBACK contaba con un programa de acumulación en línea que permitía ganar puntos al comprar en tiendas virtuales afiliadas.
La experiencia PAYBACK
PAYBACK fue reconocido por integrar programas de lealtad en un solo monedero, permitiendo a los clientes ahorrar en compras cotidianas y acceder a promociones especiales. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos comercios dejaron de participar, y la relevancia del programa fue disminuyendo.
A pesar de su desaparición, PAYBACK dejó un legado importante en los programas de recompensas, demostrando el valor de la fidelización multimarca y la personalización de beneficios.