Las bombillas incandescentes y fluorescentes han sido opciones convencionales en iluminación. Sin embargo, los focos inteligentes han ganado popularidad gracias a sus funciones avanzadas, ideales para hogares conectados. Estos dispositivos permiten controlar la luz mediante asistentes de voz como Alexa, Google Assistant o Siri, y también a través de aplicaciones en tu smartphone. A continuación, te presentamos un análisis de los mejores focos inteligentes del 2025, seguido de una guía para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Marca | Precio (paquete) | Compatibilidad | Características Destacadas | Duración (horas) | Aplicación |
---|
Philips Hue | $1,400 (2 unidades) | Alexa, Google Assistant, Siri | Ecosistema con 50 luces, sensores de movimiento | 25,000 | Philips Hue |
Lloyd’s Smart | $299 (por unidad) | Alexa, Google Assistant, IFTTT | 16 millones de colores, sin HUB | 15,000 | TuyaSmart |
TP-Link Kasa | $870 (4 unidades) | Alexa, Google Assistant | Efectos de luz personalizados, sin HUB | 20,000 | TP-Link Kasa |
Sengled Smart | $261 (por unidad) | Alexa, Google Assistant | Configuración sencilla, modo reposo | 25,000 | Sengled |
Sylvania Smart+ | $750 (4 unidades) | Alexa, Google Assistant, Siri | Tamaño estándar, control remoto | 20,000 | Sylvania Smart WiFi |
Análisis de Productos
Philips Hue
Los focos inteligentes Philips Hue son ideales para usuarios principiantes en hogares conectados. Su principal ventaja es la posibilidad de crear un ecosistema completo controlando hasta 50 luces desde una sola app o con comandos de voz. Además, son compatibles con Bluetooth, Alexa y Google Assistant.
Ventajas: Ecosistema robusto, larga duración.
Desventajas: Precio elevado, algunos modelos requieren HUB.
Precio: $1,400 (paquete de 2 unidades).
Lloyd’s Smart 9W Bulb
Este modelo es una opción económica y eficiente, compatible con asistentes de voz y apps como TuyaSmart. Ofrece hasta 16 millones de colores y no requiere HUB.
Ventajas: Precio accesible, configuración sencilla, compatible con IFTTT.
Desventajas: Vida útil menor comparada con otras marcas.
Precio: $299 por unidad.
TP-Link Kasa Smart
Los focos TP-Link destacan por su facilidad de configuración y personalización. Son ideales para quienes buscan funcionalidad avanzada sin necesidad de HUB.
Ventajas: Efectos de luz, alta potencia lumínica.
Desventajas: Requiere una conexión wifi estable.
Precio: $870 (paquete de 4 unidades).
Sengled Smart Bulb
Con un precio competitivo, estas bombillas ofrecen gran calidad y facilidad de configuración. No necesitan HUB y son ideales para espacios pequeños.
Ventajas: Económicas, fácil integración.
Desventajas: Funcionalidad limitada comparada con marcas premium.
Precio: $261 por unidad.
Sylvania Smart+ WiFi
Diseñados para interiores, estos focos son compatibles con Alexa, Google Assistant y Siri. Ofrecen funciones básicas como programación remota y control por voz.
Ventajas: Compatibilidad amplia, ajuste sencillo.
Desventajas: Iluminación blanca fría menos intensa.
Precio: $750 (paquete de 4 unidades).
Guía para Elegir Focos Inteligentes
1. Potencia Lumínica
Elige la potencia adecuada según el espacio. Por ejemplo:
2. Conectividad
Bluetooth: Ideal para espacios pequeños (rango de 20 metros).
Wifi: Perfecto para hogares con conexiones estables.
HUB: útil para ecosistemas avanzados (e.g., Philips Hue).
3. Duración
La tecnología LED garantiza entre 25,000 y 50,000 horas de vida útil. Asegúrate de programar rutinas para optimizar su uso.
4. Precio
Compara precios considerando características como compatibilidad, duración y funciones adicionales. Marcas económicas como Sengled ofrecen buena relación calidad-precio.

Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de los focos inteligentes?
¿Cuánto tiempo duran?
¿Son contaminantes?
Fuentes: CNN en Español, Focos-Inteligentes.com, Xataka y Amazon
Imágenes: Amazon y Unsplash